Subject: Kol Bet-El: Fabiana Kramarz impartirá seminario de Cabalá práctica en Bet El





Kol Bet-El
Viernes 24 Noviembre - 6 Kislev. Encendido de velas 17:38
PARASHÁ: Vayetsé- Génesis 28:10-32:3




BET HAJAIM
Comunidad Bet El de México comparte la aflicción que embarga a la familia Norten por el sensible fallecimiento del Sr. Leopoldo Norten Z”L

SHLOISHIM
  • 26 de noviembre 2017 10:15 am Sr. Enrique Waisman Silberstein Z”L

  • 26 de noviembre 2017 10:30 am Sr. Daniel Schwartzman Z”L

  • 26 de noviembre 2017 10:45 am Sr. Bernardo Schmidt Z”L
MATZEIVES
  • 26 de noviembre 2017 11:00 am Sra. Jane Lejtman Kutner Z”L
Si desea que su Yortzait sea mencionado durante el Kabalat Shabat, favor de comunicarse con la secretaria del Rabino, Sra. Mónica: 8112-9950 Ext. 107



FUNDACION
Este invierno dona a los niños de la calle guantes y bufandas nuevos
¡Gracias por ayudarnos a hacer la mitzvá!

Fundación de Altruismo Bet El entregará las donaciones el 10 de diciembre en una kermés para los niños de la calle en Bet El.
*Fecha límite de recepción de prendas en la Fundación: 8 de diciembre.


REFLEXION
La Cabalá es recibir un saber, pero no un saber de tipo reflexivo, sino un saber intuitivo. Significa abrirte a la posibilidad de incorporar un saber que viene en tu ADN.
Fabiana Kramarz














Noticias Bet-El
La “Kabbalah Práctica” de Fabiana Kramarz

*Fragmento de la nota publicada por Enlace Judío México, noviembre 2017

Fabiana Kramarz empezó a leer Torá desde que era muy niña. En ella encontraba el sentido y el consuelo que su hogar no le proporcionaba.

“Tolstoi tiene una frase muy bella que me recuerda las historias de la Biblia, dice: ‘todas las familias felices se parecen, en cambio, las infelices lo son cada una a su modo’… en todo el texto bíblico no hay una sola familia feliz. La Torá me proporcionaba un sentido de justicia que no vivía en el día a día, me dio un sentido, me guió y me cobijó”.

Ese cariño por las palabras bíblicas la acompañó el resto de su vida. Estudiando, para abogada, siendo, madre conociendo gente nueva, separándose, en Israel o en Argentina, la Torá siempre estuvo con ella. Estudió hermenéutica bíblica en Israel (interpretación de la Biblia) como estudios secundarios y al regresar a Argentina su pasión la llevó a convertirse en docente de hebreo y estudios judíos.

Hoy en día tiene una amplia carrera en la academia. Ha sido teórica, estudiosa, parte del cuerpo rector y docente. Moviéndose siempre entre la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad de Buenos Aires, ha planificado, seminarios, congresos y cursos de todo tipo. Es una eminencia de la hermenéutica bíblica en el mundo de habla hispana. Aparte cuenta con estudios en filosofía y derecho. Sin embargo, lo que ha llamado más su atención en las últimas décadas y por lo que se ha hecho famosa son sus amplios estudios en el ramo de la Cabalá; y especialmente lo que ella ha llamado “Kabbalah” o “Espiritualidad Práctica”.

“La Cabalá es recibir un saber, pero no un saber de tipo reflexivo, sino un saber intuitivo… Significa recibir una serie de leyes cósmicas de cumplimiento obligatorio y necesario… La más importante es saber que Todo es Uno y Uno es Todo… el hombre y D-os unidos… Gestos que te permiten reactualizar el lazo con lo divino”.

Ella intenta retomar una tradición judía que existe antes del medioevo, en los tiempos de la Torá misma y aplicarla a estos tiempos modernos. Tomar todo el conocimiento académico que los años le han proporcionado y ayudar a las personas a conocerse, a encontrar una guía, a llevar un camino espiritual. Un camino hacia el encuentro con uno mismo

El mejor consejo que puede darnos es que nos enfoquemos en nosotros, saquemos la mirada de las cosas externas y volvamos a nosotros. “No es en lo externo que debemos expandirnos, el terreno interno es el que debemos colonizar… No hay ningún otro viaje más revelador que la que se realiza sacando la mirada de los objetos de consumo girándola y poniéndola en mí. Ese es el inicio de la transformación que va a sostenerse en el tiempo”. Para ella no hay mejor antídoto que agradecer; te ayuda a regresar a ti mismo, a ser Uno y a conocer el Todo.

Fabiana Kramarz está en la Ciudad de México y también participará la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) la próxima semana para presentar su libro “Kabbalah Práctica. Cómo construir una vida valiosa” e impartir el seminario JOY. Journey of Yourself. 

Su ruta inició con varias presentaciones y el domingo 26 de noviembre impartirá en Comunidad Bet El el seminario “Joy. Journey of You. ¿Cómo construir alegría a partir de hoy con herramientas de la Cabalá” y el lunes 27 de noviembre en la Universidad Hebraica; después viajará Guadalajara para presentarse el martes 28 en el Pabellón Internacional de la FIL.

Para leer la entrevista que Fabiana Kramarz concedió a Enlace Judío consultar:
http://www.enlacejudio.com/2017/11/16/la-kabbalah-practica-de-fabiana-kramarz/

La “Kabbalah Práctica” de Fabiana Kramarz
+ información






















Estimados Socios:
Favor de agregar la dirección newsletter@betel.org.mx a su libreta de direcciones para evitar se vuelva SPAM y pueda seguir recibiendo nuestro Newsletter Kol Bet-El.
Si tiene alguna duda o comentario puede escribirnos a: prensa@betel.org.mx
Comunidad Betel de México - Todos los Derechos Reservados - Aviso de Privacidad